Voces Feministas: Diálogos desde el pacifismo y el antimilitarismo
Fecha: Edición 2023
Limpal se complace en presentar la revista Voces Feministas: Diálogos desde el pacifismo y el antimilitarismo, en su segunda edición, la cual es un esfuerzo por situar visiones diversas sobre la seguridad humana feminista. Encontrarás unas secciones específicas –Voces del mundo, voces reflexivas, voces andantes y narrativas diversas – las cuales guiaran la lectura.
En este segundo número, contamos con voces cualificadas, trayectorias y experiencias internacionales, nacionales y locales, que circulan en torno a esta idea de la seguridad como representación del cuidado: del cuidado entre los seres sintientes, del cuidado a la naturaleza, del cuidado que debe ejercer el Estado para quienes habitamos estos territorios, del cuidado de la vida misma. Entregamos en este número argumentos y propuestas para que nutran la discusión nacional e internacional, que aporten a la transformación del sector de seguridad y defensa, a la reflexión sobre la seguridad en relación con la naturaleza, con el territorio, a la cercanía y complicidad para promover la seguridad espiritual, y el reconocimiento de los activismos que trabajan para lograr desmarcar el cuidado de la vida de la militarización.
![]() |
![]() |
![]() |
Voces Feministas: Diálogos desde el pacifismo y el antimilitarismo
Fecha: Edición 2022
La Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad – Limpal se complace en presentar la revista Voces Feministas: Diálogos desde el pacifismo y el antimilitarismo, en su primera edición, la cual es un esfuerzo por situar nuestra apuesta política por el feminismo antimilitarista. Encontrarás unas secciones específicas –Voces del mundo, voces reflexivas, voces andantes y narrativas diversas – las cuales guiaran la lectura.
Nosotras optamos por crecer en el paradigma de la seguridad humana feminista e interseccional, optamos por el trabajo de desaprender todo aquello que los mecanismos de opresión han instalado en nuestras prácticas culturales, optamos por refrendar la paz, el diálogo y la construcción de prácticas colectivas de resistencia pacífica y no violenta. Por tanto, te invitamos a consultar esta producción, y que, de manera colectiva, nutramos este camino de aprendizaje.
![]() |
![]() |
![]() |